Monday, February 23, 2015

El tiempo pasa para todos...

El tiempo pasa para todos. Cuando nos miramos al espejo o vemos una foto de ayer notamos la diferencia de cuán rápido envejecemos. Un 75% de estos cambios depende de la calidad de vida que hayamos llevado como por ejemplo; una buena nutrición ingiriendo las calorías diarias bien distribuidas, bebidas alcohólicas, dormir lo suficiente (8 horas diarias o más en la oscurida...d), ejercicios, controlando el estrés etc.… A partir de los treinta somos responsables de evitar enfermarnos “adelantándonos a nuestro organismo”, es casi una obligación tomar suplementos que nos ayuden a mantener el cuerpo y la mente sana. Hoy en día existe la “medicina alternativa” cuyo objetivo es alargar la etapa reproductiva, haciendo que tengamos un equilibrio balanceado de las células dañadas y la recuperación de las células nuevas. Esto es lo que hace los Factores de Transferencia de 4Life. Envejecemos gradualmente con el paso de los anos y progresiva por nuestra funciones fisiológicas, pero es responsabilidad nuestra mantener nuestro cuerpo sano antes de los 50 anos para no tener que lamentarnos después, por un deterioro anticipado a la edad average, llamado “vejez”. Recordatorio: no te olvides de ti, te invito a que descubras un mundo de Suplementos naturales sin ningún efecto secundario, el único efecto inmediato será, verte mejor al espejo y en la última foto que te tiraste reconocerte que estas llevando la vida de una forma saludable y longeva, ¡Gracias 4Life! Laura La Villa. #7618006

Thursday, February 19, 2015

Lumbalgia..., valorar al trabajador.
Por ejemplo, una investigación británica realizada en casi 1.200 trabajadores (desde empleados de correos o supermercado hasta podólogos y enfermeros) reveló que, aunque ciertas exigencias físicas influían en el riesgo de desarrollar una lumbalgia, los factores psicológicos (como un trabajo estresante o monótono) tenían un peso mayor en las lumbalgias incapacitantes.
Es poco probable que algún médico, patrón, profesional de recursos humanos, litigador o trabajador se den cuenta de que el dolor de espalda es insoportable o incapacitante porque el trabajo es insoportable, insatisfactorio o precario; el jefe es insensible, hostil o cruel; los compañeros son adversarios; el trabajador se siente minusvalorado o mal pagado o se ve sobrepasado por las cargas personales y no se ve la salida.
"Al igual que el 'resfriado común', el dolor de espalda es un suplicio intermitente y remitente en la vida. Es poco probable que un adulto sano pase un año sin al menos un episodio importante de dolor lumbar. Para la mayoría de las personas, los episodios se resuelven rápidamente, pero a menudo tienen síntomas persistentes. Algunos, una considerable minoría, se curará lentamente, si es que lo hace, y se enfrentará diariamente a los retos biomecánicos",
Los actuales centros laborales han reducido las exigencias físicas y se han esforzado por mejorar aspectos ergonómicos. Ahora hace falta centrarse en otros factores laborales. "Incluso más importante que un lugar de trabajo cómodo, es uno que valore la humanidad de cada individuo: la necesidad de ser valorado, de sentirse seguro, de cierta autonomía y de ver un futuro", concluyen los autores.
Los efectos de las hierbas:
Una extensa revisión sobre la utilidad de remedios de herbolarios para el dolor de espalda ha visto que, al menos, tres hierbas sí resultan útiles en este problema. La garra del diablo, la corteza de sauce blanco y la pimienta de cayena alivian momentáneamente el problema.

La garra de diablo o 'Harpagophytum procumbens' contienen arpagoside, una sustancia que reduce el dolor y la inflamación. Tres investigaciones han visto que tomar diariamente una cápsula de la sustancia conseguía aliviar el dolor más que un placebo y de modo semejante a un fármaco antiinflamatorio.
Dada la elevada prevalencia de la lumbalgia entre la población general, muchos pacientes recurren a remedios de herbolarios para el dolor de espalda para intentar aliviar su dolencia. Los autores revisaron todas las investigaciones referentes a productos de herbolarios (casi 300 estudios). "Estas medicinas herbales podrían ser consideradas como opciones terapéuticas para episodios agudos del dolor de espalda crónico". Esta es la conclusión de la Cochrane Collaboration (una organización internacional que se dedica a revisar las evidencias científicas sobre los tratamientos médicos) acerca de los tratamientos fitoterapéuticos.
"Los resultados de estos 10 ensayos sugieren que determinadas medicinas herbales pueden resultar eficaces para la mejoría a corto plazo (durante cuatro o seis semanas) del dolor y el estatus funcional de personas con episodios agudos de lumbalgia crónica no específica [es decir, no causada por una enfermedad, como artritis o hernia]", concluyen los investigadores, quienes de todas formas subrayan la necesidad de realizar más investigaciones al respecto.
L La Villa.
4Life distribuidor
#7618006