Sunday, April 29, 2012

Rebeldia de la juventud…

El comportamiento de rebeldía en la juventud cada vez aumenta más y más, la presión de los compañeros,
Incitándolos a consumir drogas, moverse hacia lo contrario de una buena conducta,
“confundiéndolos”,  a lo que ellos piensan (aquí  no hay hipocresías), “aquí está la verdad”.
Los padres de estos débiles muchachos están completamente ajenos de lo sufren ellos
por falta de comunicación y dedicación diaria.
Los padres deben conversar amigablemente con sus hijos, investigar qué programas de televisión
están mirando, ya que la violencia en ellos influye,  saber donde están y con quien están,
y tomar conciencia de lo grave que podría llegar a ser esta situación, es preferible disfrutar una hora con tu hijo,
que no, una vida completa sin el.
Enseñarles a conocer a “Dios” dándole una base religiosa, de alguna manera esto ayudaría al máximo equilibrar su carácter y madurez,
para el futuro.
Los jóvenes de hoy les cuesta descubrir los caminos que conducen a la fidelidad, a mantenerse solos, sin miedos,
a convivir con una pareja, por falta de responsabilidad, vivimos en una sociedad que siembra dudas respecto,
al compromiso conyugal.
El mensaje es tener mas unión de “amor”,  entre padres e hijos, ayudaría a formar hombres y mujeres  con mayores valores morales
y limpios de corazón.

L. La Villa.

 

 

Uno de los aspectos más difíciles de medir es el grado de comunicación real entre los adolescentes y sus progenitores, ya que ambos tienden a percibir el nivel de diálogo de manera diferente. "Mientras el 90% de los padres dicen haber mantenido una conversación con sus hijos sobre la necesidad de retrasar la iniciación sexual y de evitar el embarazo, solo el 71% de esos mismos adolescentes recuerdan tal conversación". Otros datos aportados muestran la falta de conocimiento de los padres sobre el comportamiento de sus hijos, ya que, aun en los casos en los que los adolescentes ya reconocen la existencia de prácticas sexuales, uno de cada tres padres lo ignora.

LA FAMILIA UNIDA EN AMOR Y COMUNICACION.

Uno de los grandes problemas de hoy en día  es el poco tiempo que tenemos para nuestros hijos, tener una corta comunicación se hace más difícil cada vez más….
Por eso es tan importante aprovecharlo cuando están niños y cuando los tenemos en su mejor momento de su formación, hablarles con naturalidad del “sexo”,  con respeto y sus riesgos, saber distinguir si tienen problemas de homosexualidad y tratarlos con un medico lo más pronto posible no debemos verlo al extremo natural si puede tener solución, algo que hasta para ellos mismos los deprime y confunde, comprendo que los tiempos modernos de hoy los acepta pero,  acaso es lo correcto ante los ojos de “DIOS ?”, El nos ama a, ( todos)  pero no acepta el pecado conscientemente.
Definitivamente la clave está en que (la  familia se mantenga unida en amor y comunicación)


L La Villa.

 

Saturday, April 28, 2012

“Miguitas de pan…”

“Miguitas de pan…”

¿Alguna vez te ha molestado las miguitas de pan? ¿Te ha caído en el escote o,  en los muslos?
¿Verdad que pica y no se ve…?

Estando compartiendo con un grupo de amigas en un restaurante, comencé a oír una fuerte discusión ---una le decía a la otra---  ¡no me molestes más! ---- gritando,  perdiendo la paciencia, y levantándose con mucha calma pero decidida,  la joven derramo el vaso completo de soda sobre la  cabeza de su víctima, con su liquido sobre la cara y la ropa, tuvo  que contenerse para no hacer un escándalo mayor delante de tantas gentes que la miraban entre  burlas y lastima asombrosa.
A pesar de estar frente a ellas dos,  yo no podía comprender todo aquel espectáculo,  hasta que hable con mi amiga explicándome el motivo. Esa joven le había estado echando miguitas de pan “por debajo de la mesa”.  Cuando se dio cuenta de que no podía resistir más,  no le importo lo que los demás pensaran, actuó rápida derramándole el vaso de soda,   después,  tranquilamente se retiro del restaurante.

Hay veces que en la vida aunque sean “miguitas de pan” lo que se rego,  pero de manera continua…, lo más probable es que llegue a picar, y nadie lo vea.

¡Sin embargo todos vieron el vaso derramado sobre su cabeza!

L La Villa.

Friday, April 13, 2012

Ser feliz es:

Podrás tener defectos, vivir ansioso y estar irritado algunas veces, pero no te olvides de que tu vida es la mayor empresa del mundo.
Solo podrás evitar que ella vaya en decadencia. Hay muchas personas que te precisan, admiran y te quieren.

Me gustaría que siempre recordaras que ser feliz no es tener un cielo sin tempestades, caminos sin
accidentes, trabajos sin cansancio, relaciones sin decepciones.

Ser feliz es encontrar fuerza en el perdón, esperanza en las batallas, seguridad en el palco del miedo, amor en los desencuentros.
Ser feliz no es solo valorizar la sonrisa, sino también reflexionar sobre la tristeza.

No es apenas conmemorar el suceso, sino aprender lecciones en los fracasos.

No es apenas tener alegría con los aplausos, sino encontrar alegría en el anonimato.


Ser feliz es reconocer que vale la pena vivir la vida, a pesar de todos los desafíos, incomprensiones y períodos de crisis.

Ser feliz no es una fatalidad del destino, sino una conquista de quien sabe viajar para dentro de su propio ser.

Ser feliz es dejar de ser víctima de los problemas y volverse un actor de la propia historia.

Es atravesar desiertos fuera de sí, mas ser capaz de encontrar un oasis en lo recóndito de nuestra alma.

Es agradecer a Dios cada mañana por el milagro de la vida.

Ser feliz es no tener miedo de los propios sentimientos.

Autor: desconocido…